Ruta 19: Obispo

PEÑA PRIETA SUR

¿Te vienes de viernes de ruta? Nosotros nos vamos a una cumbre curiosa ya que se encuentra repartida entre las provincias de Cantabria y Palencia. En esta ruta que encontramos en el libro "España y sus cumbres" de Eloy Perez López llegaremos a la comarca de la Montaña Palentina. Curiosamente se encuentra de manera íntegra en Cantabria pero su antencima es donde haremos cumbre a dos metros menos que la cima principal.

El Peña Prieta Sur o pico del Infierno, con sus 2.537m, es la cumbre más alta de la provincia de Palencia. Ubicado al norte de la provincia y situado en el corazón del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, de Fuentes Carrionas nace el río Carrión; de Fuente del Cobre, el Pisuerga. Además se halla muy próxima a los Picos de Europa y es la máxima altura de la Cordillera Cantábrica sin contar los picos.

Cumbre Obispo

ESPECIFICACIONES RUTA

En la siguiente tabla encontrarás la información necesaria antes de ponerte en camino. Es muy importante ir preparado para cualquier imprevisto y siempre tener nuestra mochila bien equipada para la actividad.

Dependiendo de la época en la que visites serán necesarios diferentes complementos específicos, hay que prever las condiciones del terreno. No te olvides de llevar siempre ropa de abrigo, el contraste entre el inicio de ruta y la cima puede ser alto o si la ruta se alarga. 

No te olvides nunca de acondicionar la ruta a tu nivel.

DISTANCIA17KM ASCENSO Y DESCENSO
TIEMPO7H ASCENSO Y DESCENSO
DIFICULTADBAJA
DESNIVEL1275M DESNIVEL ACUMULADO

CÓMO LLEGAR

Existen numerosas alternativas para hollar la cúspide palentina, pero en esta guía se detalla una de las rutas más privilegiadas por la multitud de atractivos y recursos que ofrece esta zona.

Habrá que situarse en la pequeña pedanía de Cardaño de Arriba (Palencia), concretamente en el km 5 de la carretera P-217, situada a 1.415m. Aquí se localiza, en la entrada de la población, el acogedor aparcamiento que dispone de un panel informativo, indicando actividades interesantes como la ruta denominada Lagunas de las Lomas, que penetra en el corazón del Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, y que accede al pico Peña Prieta Sur (2.537m), cumbre más alta de la provincia de Palencia.

Vistas de la cumbre Obispo

RUTA INAZARES

Desde el aparcamiento nace la ruta, bien señalizada, dirección norte, denominada PR-P10: el camino de las Lomas. Asciende progresivamente hasta localizar el primer puente, donde se conectan los estrepitosos arroyos denominados Valcabe y Las Lomas.

Una vez vadeado el puente de Valcabe, la senda avanza disfrutando del entorno paisajístico que ofrece el itinerario. Destacando, entre otras especies, los elegantes abedules y servales, tiñendo la mirada anaranjada del fruto del serval, así como varias fuentes que se localizan en el trayecto. Nos encontraremos con la la bella cascada del Ves. La evidente senda gana un sector de poco desnivel pero bastante extenso, hasta llegar a situarnos en el puente de las lomas, situado a 1.600m.

La actividad avanza, rumbo norte, entre abundante retama negra. Continuamos por la marcada senda, o manto de nieve en época invernal, pasando por el pozo de la Campiza, hasta desembocar en el circo glaciar. En su base se asientan los espectaculares lagos del Pozo de las Lomas y lagunas anexas, donde se cría la especie de anfibio urodelo: el tritón alpino, uno de los más pequeños de Europa. Este lugar ofrece espectaculares vistas panorámicas de las afiladas agujas de Cardaño (2.396m), y la emblemática cumbre del Espigüete (2.451m).

El itinerario prosigue, con la referencia de los hitos y mojones que ofrece el itinerario, por terreno escarpado y pedregoso, o manto de nieve en época invernal. Aquí la pendiente aumenta considerablemente hasta flanquear el corredor de las Agujas de Cardaño y desembocar en el alto de Fuentes Carrionas (2.421m). Divisaremos ya de cara a la cumbre el Mojón de Tres Provincias (2.499m).

Desde esta referencia, a escasos 25 minutos, se corona la inconfundible cumbre del Mojón de Tres Provincias. Cumbre que hace gala a su nombre por ser la segunda cumbre más elevada del cordal de montañas, y limitan las provincias de Cantabria, León y Palencia.

Después de Peña Prieta, montaña estratégicamente situada que ofrece excelentes vistas panorámicas: destacando los Picos de Europa, la cordillera Cantábrica, la imponente cumbre del Curavacas (2.524m), los valles del río Cardaño, el río Carrión y sus cumbres hermanas de Peña Prieta Sur y Norte.

Desde la cumbre de Tres Provincia, la ruta continúa sentido noroeste. Desciende por la cresta cimera hasta superar la arista y desembocar en el punto más elevado. Se observa un buzón de aluminio incorporando una golondrina, indica haber coronado el pico más alto de provincia de Palencia, Peña Prieta Sur o pico del Infierno (2.537m).

Puedes ver el texto íntegro, mapas de ruta y todas las especificaciones correspondientes de la ruta en el libro "España y sus Cumbres" que puedes comprar aquí. 

Si no quieres perderte ningún Viernes de Ruta, con nuevos retos y horizontes que disfrutar, aquí puedes ver todos nuestros post de Las Cumbres de Eloy con Maspormenos. ¡Te esperamos! 

No te olvides de compartir tus fotos con el hashtag #eloyconmaspormenos y enséñanos como has disfrutado de la ruta.

Vértice geodésico cumbre Obispo

Equípate con nosotros para tus próximas rutas, donde puedes necesitar: 

-Si visitas en época invernal obligatorio: Crampones, piolets, cazadoras impermeables, calzado Gore-Tex, polainasbragas cuello y gorrosguantes, ropa térmica, calcetines térmicos.

-Si visitas durante el resto del año: Pantalones montaña, bastones trekking, botas, chaquetas, cortavientos, mochilas de montaña.

Fotógrafo: Eloy Pérez López

Texto: "España y sus cumbres" - Eloy Pérez López