En el deporte español, cada vez hay más mujeres que destacan por su talento, habilidad y logros, rompiendo estereotipos de género en muchas disciplinas deportivas antaño consideradas ámbitos exclusivos del género masculino.
Un ejemplo es la boxeadora Joana Pastrana, quien ha conseguido varios títulos mundiales en su carrera y ha sido una de las principales impulsoras de la popularidad del boxeo femenino en España.
Desde el fútbol a la escalada, pasando por la halterofilia, el atletismo, automovilismo, baloncesto o el boxeo. A continuación, os presentamos ocho promesas del deporte español a las que no debes perder la pista este año:
Irene Blanco – HALTEROFILIA
Esta promesa de la halterofilia es originaria de A Coruña y comenzó su aventura deportiva con tan solo 13 años.
Uno de sus mayores logros fue obtener la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Halterofilia en 2017, convirtiéndose en la primera mujer española en conseguir una medalla en esta disciplina. Además, ha representado a España en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 y en los Juegos Mediterráneos de Tarragona en 2018.
Melania Sorroche - BOXEO
Es la actual campeona de España del peso ligero y ha tenido un excelente resultado en sus peleas profesionales, con un récord de 13 victorias, 2 derrotas y 1 empate.
Sobre el boxeo femenino en España cuenta que"hay muchísima afición, más de lo que la gente piensa. El boxeo femenino ha aumentado una barbaridad, hay muy buenas profesionales que van apareciendo cada año. Espero que poco a poco tengamos un poco más de difusión, aunque creo que el boxeo femenino ha dado un paso de gigante en Catalunya y en toda España”.
Esther Briz – REMO
Esta joven zaragozana de 22 años ha sido campeona del mundo de remo de mar y es miembro de la World Rowing - organización mundial del remo. En el 2023 ganó los mundiales de remo de mar de larga distancia y Beach Sprint.
El año pasado se hizo una vez más con el oro en ambas modalidades, revalidando los dos títulos en dos años consecutivos.
Actualmente, está trabajando para clasificarse y poder participar en los juegos Olímpicos de París 2024.
Vicky López – FUTBOL
Esta naciente estrella del fútbol, con tan solo 16 años, se ha convertido en la más joven jugadora en debutar con el equipo azulgrana de Barcelona.
Vicky es uno de los nuevos talentos del fútbol femenino español, marcando impresionantes goles de una belleza técnica destacable. Antes de su etapa en el Barça, también ostentó el récord de precocidad de Primera División que logró cuando tenía 15 años y jugaba en el Madrid CFF.
Campeona del Mundo sub-17 y MVP del torneo, Vicky tiene por delante un futuro prometedor en el Barça, con quién tiene contrato hasta 2027.
Luna Fluxá – AUTOMOVILISMO
Luna Fluxá es un talento emergente en el mundo del automovilismo. Con apenas 11 años ya es un nombre conocido y la única fémina del Programa Junior de Mercedes.
Lleva compitiendo desde los 7 años, con el apoyo del ‘Programa Mujer y Motor’ de la RFEdA. Ha disputado diversos campeonatos continentales por toda Europa, triunfando en la IAME Euro Series en X30 Mini en el 2021.
Actualmente, Mercedes la quiere convertir en la primera mujer de su escudería en competir en la Formula 1.
Estel Puiggros – BALONCESTO
Puiggros, originaria de Manresa – Barcelona, ha formado parte de la selección española de baloncesto femenino en varias ocasiones y ha sido una de las jugadoras más destacadas en su equipo.
Uno de sus mayores logros fue la medalla de plata que obtuvo en el Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino Sub-20 en 2018.
Actualmente, juega en los Ball State Cardinals, de la universidad Ball State del estado de Indiana – USA. Aunque, su formación base la consiguió en España, específicamente en las categorías inferiores del Joviat y del Segle XXI, la cual es una de las grandes canteras del baloncesto femenino español.
Sofía Fuente Andrés - FÚTBOL
La madrileña Sofía Fuente Andrés, guardameta del Real Madrid B e internacional de la Selección Española Sub-17, tiene un brillante camino por delante gracias a su aplomo, precisión y su gran enfoque a la hora de bloquear balones.
Tanto es así que Sofía consiguió que le otorgaran el Guante de Oro en el Mundial Sub-17 ya que recibió solo 3 goles en todo el campeonato.
Actualmente es jugadora en el Real Madrid femenino y en la Europe UEFA Women’s Champions League.
Inés Allende - ESCALADA
Esta joven Alavesa de 13 años es una de las grandes promesas de la escalada vertical. El año pasado salió victoriosa en la categoría sub-14. Actualmente es doble campeona, triunfando tanto en el Campeonato de España como en la Copa de España en bloque.
Inés comenzó a escalar con apenas 6 años, una pasión que ha heredado de su padre y, con apenas 11 años, logró completar la vía "LORI" (8A) en Valdegovía.
Estas deportistas son un pequeño ejemplo de que las mujeres, cada vez más, ganan terreno sobresaliendo en disciplinas consideradas tradicionalmente "masculinas", abriendo nuevos caminos para futuras generaciones de mujeres deportistas.
¡No les pierdas la pista!