XVI JORNADAS DE MONTAÑA DE ARNEDO 2021
El martes 26 de octubre de 2021, la Concejala responsable de Protección Civil Arnedo, María Jesús Gil de Muro, la presidenta de la agrupación, Nuria Pérez-Aradros, el jefe de la sección de montaña, Jesús Ángel Castillo y el gerente de Maspormenos, José María Domínguez, como patrocinador del evento, presentaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arnedo las XVI Jornadas de Montaña de Arnedo.
Tras la cancelación de la edición pasada, estas decimosextas jornadas se desarrollarán la tarde viernes 12 de noviembre, con dos conferencias espectaculares de Eneko e Iker Pou (Hermanos Pou) y de Iñigo Iruretagoiena (Iru), que seguro impactarán y harán las delicias de todos los amantes de la montaña asistentes.
Las entradas son gratuitas y se podrán recoger en la tienda Maspormenos Deporte y Montaña de Arnedo y también en la taquilla del Teatro Cervantes hasta completar aforo.
PROGRAMACIÓN JORNADAS
FECHA: 12 NOVIEMBRE
LOCALIZACIÓN: Maspormenos deporte y montaña, Arnedo.
HORA: 16.00h
A partir de las cuatro de la tarde, los Hermanos Pou estarán en la tienda Maspormenos Deporte y Montaña firmando libros y autógrafos. Un excelente momento para conocerlos en persona y poder charlar con ellos de manera distendida.
FECHA: 12 NOVIEMBRE
LOCALIZACIÓN: Teatro Cervantes, Arnedo.
HORA: 18.30h
A las seis y media de la tarde y ya en el Teatro Cervantes, Iñigo Iruretagoiena bajo el título “Granito Buffet · Vagabundos Pirenaicos”, nos contará cómo ascendió los 214 tresmiles del Pirineo, junto con Iván Rouko. La película, narrada por 14 profesionales de la montaña, relata cómo se llevaron a cabo todos los preparativos previos, el material utilizado, etc., para llegar a completar esta gran aventura.
Amigos de la infancia , vecinos de la localidad Bizkaína de Getxo y después de realizar diferentes actividades a lo largo de los años , deciden enfrentarse a uno de los proyectos más ambiciosos que se pueden realizar en el Pirineo. Eso sí... quisieron hacerlo de una forma poco convencional.
Decidieron hacerlo de un “tirón”, sin apoyo externo, sin usar vehículos , sin dormir en refugios , ni hacer uso de GPS ni tecnología alguna...se enfrentaron “cara a cara” con ese estilo alpino y aventurero quizás en “extinción” a día de hoy.
Un atractivo documental pensado para “todos los públicos" , que intenta reflejar los 44 días que pasaron en la montaña , ya que , fueron grabando de manera muy “natural” el día a día.
FECHA: 12 NOVIEMBRE
LOCALIZACIÓN: Teatro Cervantes, Arnedo.
HORA: 20.30h
Ya a las ocho y media de la tarde, los Hermanos Pou nos presentarán su primer libro titulado “Aúpa Pou · Una vida encordados”.
Eneko e Iker harán un repaso a toda su carrera, centrándose especialmente en los últimos años de la misma, con expediciones muy interesantes en el Himalaya, los Andes, la Patagonia o la Amazonía.
Desde la escalada extrema en grandes paredes, a las vías mas difíciles del mundo en escalada deportiva, los grandes descensos de esquí, o las expediciones a los lugares mas remotos del planeta, los Pou nunca nos dejan de sorprender con su imaginación, creatividad y aperturas al máximo nivel.
CARTEL:
¿Quieres saber más sobre ellos? Sigue leyendo este blog.
HERMANOS POU
Eneko (1.974) e Iker (1.977) forman la cordada de “Los Hermanos Pou”, una de las cordadas montañeras con más solera del mundo. Acostumbrados a andar por el monte con sus padres desde que dieron por primera vez sus primeros pasos, han continuado con su pasión por la montaña de una manera entusiasta, hasta su edad adulta, manteniendo intacta su motivación por una actividad que ha sido siempre el motor de su vida.
Escalando, esquiando o caminando, han recorrido mas de 60 países, en 120 proyectos y expediciones, y recorrido mas de 1.300.000 metros verticales…
Hoy por hoy son reconocidos abiertamente como una de las mejores cordadas del mundo, una cordada pionera que ha seguido fiel a la tradición del alpinismo, abriendo rutas por todo el planeta: Desde las cordilleras mas importantes del mundo (Himalaya, Andes, Alpes, Patagonia…), hasta las selvas mas peligrosas como la de la Amazonia.
La polivalencia, la dificultad, el estilo y la exploración son sus señas de identidad, y por ello han recibido numerosos reconocimientos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Hasta en cuatro ocasiones han sido nominados al Piolet De Oro, galardón que solo se concede a las mejores actividades de alpinismo.
IÑIGO IRURETAGOIENA
Iñigo Iruretagoiena , a quien se lo conoce como “Iru”, nació en Bilbao una calurosa noche de verano un 14 de Agosto de 1978. Su infancia la pasó recorriendo todo tipo de lugares con sus padres a bordo de una caravana y ya desde entonces algo había dentro de él. Quizás heredó los genes de su abuelo , un montañero de los de antes , quien estuvo ascendiendo montañas hasta los 82 años.
En los últimos 15 años ha viajado a más de 20 países realizando todo tipo de actividades , desde carreras en el Sahara hasta travesías árticas en Finlandia o Canada pasando por las selvas de Costa Rica o safaris en Kenia.
Pasó varios años participando en carreras y se especializó en las largas distancias y la autosuficiencia participando en la Yukon Arctic Ultra donde recorrió 500 Km entre Alaska y Canada con un trineo y con temperaturas de 40 grados bajo cero. A lo largo de esos años fue compaginando los viajes con ascensiones a míticas montañas por todo el mundo cómo por ejemplo el monte Denali de 6.200m en Alaska , el cual ascendió en solitario y en tan solo 3 jornadas.
La aventura que marcó un antes y un después , fue en el 2015, cuando atravesó todo el Himalaya (Nepalí) recorriendo 2.000 km durante 74 jornadas. Esta actividad le puso al límite , tanto física como mentalmente y desde entonces tiene muy claro lo que busca en sus proyectos en donde no pueden faltar ciertos “ingredientes” como son : la soledad , lugares remotos , la improvisación o terrenos con naturaleza y climas extremos...y todo ello con la mínima tecnología y las mínimas comodidades.